En 1933, debido a los gastos elevados para la mantención de los equipos, los ocho clubes pertenecientes a la División de Honor de la Asociación de Football de Santiago (AFS) -Audax Italiano, Colo-Colo, Green Cross, Magallanes, Morning Star, Santiago Badminton, Santiago National y Unión Deportiva Española- solicitaron rebajar del 30% a un 20% el porcentaje que se cobraba por permanecer en la categoría. Secretario: Flavio Valencia, socio de Santiago National. Los firmantes del pacto de honor fueron: Waldo Sanhueza por Colo-Colo; Victoriano Lorenzo por Unión Deportiva Española; Alamiro Silva por Santiago Badminton; Claudio Vicuña por Green Cross; Luis Nosiglia por Audax Italiano; Óscar Sarmiento por Magallanes; Ítalo D’Ottone por Morning Star; y Flavio Valencia por Santiago National. Por su parte, quedaron reconocidos como socios fundadores: Jorge Bate Potts, Waldo Sanhueza Carrasco, Robinson Álvarez Marín, Alamiro Silva Silva, Waldemar Galasso, Ítalo D’Ottone, A. Camparino, Luis Noziglia, Simón Martínez, Victoriano Lorenzo, Andrés García, Óscar Sarmiento, Carlos Varela, Juan Uribe, Flavio Valencia, José Martínez, Guillermo Matte Hurtado, Claudio Vicuña, Bartolomé Fontana, Rodolfo Alonso Vial, César Valencia y Fidel Cabrera.
Designación de una comisión para el manejo económico, conformada por Waldo Sanhueza, Óscar Sarmiento y Luis Nosiglia. La designación de Sanhueza y de Jorge Bate como representantes ante la Asociación de Football de Santiago. 136, segundo piso, previa citación de los dirigentes Waldo Sanhueza de Colo-Colo y Jorge Bate Potts de Santiago Badminton. En esa misma sesión se tributó un voto de aplauso a Jorge Bate y a Waldo Sanhueza, por sus esfuerzos en concretar la formación de la Liga Profesional. Después de consultar y recibir respuesta favorable de la FIFA ante las reiteradas controversias entre las asociaciones y la Federación de Football de Chile, el consejo de esta última acordó reconocer en su seno a la Liga Profesional de Football de Santiago, en su sesión del 29 de julio de 1933. La resolución fue firmada por Guillermo Sommerville, presidente, y por David Lloyd, secretario. En sesión del 5 de junio de 1933, fue elegido el primer directorio, y se procedió a reconocer y firmar el acta de fundación de la LPF. Constituyó uno de los peligros más grandes que conoció la monarquía francesa antes de la llegada del Absolutismo, junto con la Fronda, en el siglo siguiente, cuyos actores tuvieron muy presente el espíritu de la Liga.
La llegada de la década de 1930 trajo consigo el profesionalismo encubierto, llamado también «profesionalismo marrón», al fútbol chileno. En 2023, la ANFP firmó un acuerdo con el Grupo Betsson para convertirse en el patrocinador oficial de la liga fútbol de Primera División en Chile. Por lo tanto, el Campeonato Nacional pasó a llamarse Campeonato Betsson. No obstante, cuando fue fundada la FCF, en 1924, la insignia era diferente, consistía en la bandera nacional sobre un escudo suizo con relleno blanco. En 2021, se espera el inicio del proceso de cambios de los estatutos correspondientes para la separación definitiva de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), pero hasta la fecha no se ha materializado esta separación. En 1997 la señera pasa a ocupar todo el pecho, y ese kit se mantiene hasta 1999, cuando la señera va a los laterales y el pecho vuelve a ser blanco. Estos colores se basan generalmente en los de la bandera nacional, aunque hay excepciones, como por ejemplo la selección italiana, que usa el azul, dado que este fue el color de la Casa de Saboya, o la selección alemana, que ostenta el blanco y negro de Prusia.
La selección mexicana se identifica con los colores verde, blanco y rojo, procedentes de su bandera nacional, de la cual se origina la denominación el Tricolor; mientras que su uniforme alternativo ha variado, en ocasiones siendo completamente blanco, y en otras camiseta color vino y pantalón azul, recordando uniformes utilizados en décadas anteriores. ↑ La selección de Israel nacida en 1934, conocida como Palestina/Eretz Israel y bajo soberanía del Imperio británico como una de sus colonias hasta su independencia en 1948, no disputó competiciones olímpicas hasta 1956, cuando fue reconocida por el COI. ↑ «Míchel renueva como técnico del Girona hasta 2026». Sport. Facultades que otorga el artículo 21, letra M del Estatuto y artículo 89 del Reglamento Superior». También opcionalmente se pueden hacer unas pequeñas marcas sobre las líneas de meta, en el exterior del campo, a 9,15 m de cada banderín; esto es para marcar la distancia más cercana a la que se puede estar al realizar un saque de esquina. Esto te permitirá adaptar tu mensaje y ofrecer promociones o descuentos exclusivos para cada segmento, lo que aumentará las posibilidades de conversión y venta. Su población crece más rápido que en la mayoría de las demás regiones del mundo.