Ofrecen transmisiones en vivo de varias ligas, como la NBA y NCAA, además de análisis y contenido exclusivo. En el club sevillano se encargó personalmente de entrenar movimientos de pívot a jugadores como Kristaps Porziņģis y Willy Hernangómez. Paul Millsap, Nikola Jokic y Malik Beasley son algunos de los jugadores que han aportado en esta gran campaña de los Nuggets. En esta época se produce un periodo erosivo en el que se interrumpe la sedimentación, y la red fluvial se define formándose un desagüe hacia el sureste, aunque persiste el paisaje pantanoso, en el cual han quedado restos fósiles de mamíferos de todo el mioceno. Consigue el ascenso tras llegar a la final, aunque en la misma cae derrotado ante el Rosalía. El 8 de abril de 2012, a falta de tres partidos por disputar, lograba el ascenso a la Liga Endesa tras imponerse por 91-77 al Lleida Bàsquet. El historial favorece al verde del Valle sobre el rojo de Antioquia, a lo largo de la historia se han jugado 216 partidos resultando ganador el Deportivo Cali en 93 oportunidades frente a las 67 del DIM, una diferencia de 26 partidos a favor del Deportivo Cali. En esas circunstancias, LeBron tiene un gran control sobre su cuerpo para mantenerse en suspensión.
↑ «Nintendo releasing 256-page Mario encyclopedia in Japan next month». ↑ En honor a la Sociedad Gran Peña de Madrid, impulsora y organizadora del evento. Desde 2010 juega como local en el Pabellón Insular Santiago Martín, propiedad del Cabildo. A finales de la temporada 1993-94, y en gestiones auspiciadas por el Cabildo Insular de Tenerife, se crea una entidad denominada Club Baloncesto Tenerife-Canarias, S.A.D. Tres temporadas después, en la 1954-55, ganó el Campeonato de Tenerife, con Álvaro Acuña como presidente. A finales de la década de los cincuenta, en la temporada 1959-60, el equipo volvió a ganar el Campeonato de Canarias. De tal forma, que en la temporada 1951-52 se adjudicó el Campeonato de Canarias y el subcampeonato Nacional de Segunda División. Su denominación comercial, por motivos de patrocinio, fue Iberostar Canarias. En la temporada 2011-12 el equipo termina primero la primera vuelta por lo que consigue clasificarse como anfitrión para la final de la Copa del Príncipe, dicho torneo se celebró por primera vez en tierras Canarias dando como vencedor al Iberostar Canarias tras imponerse 93-85 al Ford Burgos.
Al final de la década de los sesenta y principios de los setenta, se fichó a Pepe Cabrera como entrenador, que venía conseguir un subcampeonato de la Copa del Generalísimo y un ascenso a Primera División con el Real Club Náutico. Con este resultado se proclamaba matemáticamente campeón de su liga y lograba volver a la élite del baloncesto español veinte años después. Los tinerfeños perdieron por 31 puntos, con un resultado final de 78-109 a favor de la selección. En la 2001-02 vuelve a quedar campeón del grupo B de la liga EBA, con un balance de 31 victorias y 3 derrotas, esta vez consigue el ascenso a LEB II superando en la final de la fase de ascenso al CB Aracena. ↑ «Recta final en la integración de Unoe en BBVA». ↑ Saying goodbye: Allen Iverson retires from NBA Archivado el 2 de noviembre de 2013 en Wayback Machine. El 29 de julio de 2013 se convertía en Sociedad Anónima Deportiva, requisito indispensable para seguir compitiendo en la Liga ACB. La propiedad jurídica del club es de sociedad anónima deportiva, tras convertirse en ella en 2013, requisito para participar en la Liga ACB. Años después, en 1939, continuando la actividad del Olimpic Basket-Ball Club, se fundó el Club Baloncesto Canarias.
En 1935, Enrique Alonso organizó el primer club de baloncesto tinerfeño, el Olimpic Basket-Ball Club de La Laguna. En total, el club ha participado en 21 ocasiones en la máxima categoría. A nivel internacional se ha adjudicado en dos ocasiones la Liga de Campeones de Baloncesto, y tres veces la Copa Intercontinental FIBA. Como consecuencia, se originó un descenso a nivel deportivo. En honor al centenario de la entidad, el club recibe de la Generalidad de Cataluña el Premio Cruz de Sant Jordi, y el 14 de noviembre de 1999, se juega el partido que inauguraba los actos del centenario en el Estadio Olímpico de Montjuïc (renombrado en 2001 como Estadio Olímpico Lluís Companys), en el que el R. C. D. Espanyol derrotó a la Selección Argentina de Fútbol por 2 goles a 0. La remontada patrimonial de la entidad se inicia con la construcción de una Ciudad Deportiva propia en San Adrián de Besós, inaugurada en 2001, y la colocación de la primera piedra del nuevo estadio del club en 2003, situado entre los municipios de Cornellá de Llobregat y El Prat de Llobregat, y financiado por un crédito concedido por cinco entidades financieras por un total de 55 millones de euros.